tenerife En 2008, los arquitectos suizos Herzog & de Meuron, premio Prit- zker, inauguraron uno de sus edificios más importantes en Espa- ña: TEA (Tenerife Espacios de las Artes). Un edificio vanguardista marcado por la luz natural que ponía a la isla canaria en el objeti- vo de la arquitectura contemporánea. Dos años más tarde, el pro- pio Jacques Herzog confesó que el amor por esta tierra iba más allá y se había diseñado una casa en Tenerife de la que apenas se han llegado a publicar imágenes. “Me encanta la gente, adoro a los tinerfeños, tienen una cultura mucho más cerca del corazón que la que tenemos los suizos”, afirmó en el diario El País. Tenerife lleva varias décadas apostando por la nueva arqui- tectura como bengala para elevar su patrimonio cultural, pero también como mensaje de apuesta por el futuro. De hecho, en el año 2006, cuando el MoMA de Nueva York dedicó una expo- TEA Tenerife Espacio de las Artes, obra de los arquitectos suizos Jacques Herzog & Pierre de Meuron, premio Pritzker de Arquitectura, y del canario Virgilio Gutiérrez. // TEA Tenerife Arts Space, the work of Swiss architects Jacques Herzog & Pierre de Meuron, winners of the Pritzker Architecture Prize, and Virgilio Gutiérrez, from the Canary Islands. © View Pictures/Getty Images TEA Tenerife Espacio de las Artes, obra de los arquitectos suizos Jacques Herzog & Pierre de Meuron, premio Pritzker de Arquitectura, y del canario Virgilio Gutiérrez. // TEA Tenerife Arts Space, the work of Swiss architects Jacques Herzog & Pierre de Meuron, winners of the Pritzker Architecture Prize, and Virgilio Gutiérrez, from the Canary Islands. © Miquel Gonzalez/laif