De Andratx a Pollença, 171 kilómetros de senderos señalizados en la Sierra de Tramuntana. La carretera al Faro de Formentor. El Caló d’es Moro. Las higueras de Son Mut Nou. Practicar psicobloc en Cala Varques. Este verano, Mallorca es más natural que nunca. // ENG From Andratx to Pollença, 171 km of signposted footpaths in the Sierra de Tramuntana mountains. The road to Formentor Lighthouse. Caló d’es Moro. The fig trees at Son Mut Nou. Psicobloc at Cala Varques. This summer, Mallorca is more natural than ever. “Mallorca, cuya belleza fue tantas veces cantada por los poetas…”. Así comienza el corto Mallorca, de María Forteza. La primera pelí-cula sonora dirigida por una mujer en España, descubierta hace dos años, era un homenaje a la isla balear, rodada entre 1932 y 1934 e inspirada por las partituras de Albéniz. Imágenes de sus costas vacías, de caminos rurales, del puerto de Palma lleno de mástiles… Una Mallorca natural, tranquila y mágica incluso en blanco y negro. Noventa años después, Mallorca vuelve a escapar del barullo y se reencuentra con parajes naturales y calas perdidas. “Es un buen año para venir a la isla como turista, quizá el mejor, una oportu-nidad única porque el agua está más transparente que nunca y la